El International Institute for Philosophy and Social Studies (IIPSS), junto a la editorial Metales Pesados, publicará dos nuevas obras de la colección Constelaciones Críticas financiadas por el Fondo del Libro y la Lectura 2023. La colección Constelaciones Críticas es un proyecto editorial del International Institute for Philosophy and Social Studies (IIPSS) que tiene por objeto producir herramientas teóricas que permitan comprender la actualidad, interpretar el pasado y proyectar el futuro…
Valeria Campos publica nuevo libro sobre un análisis filosófico a la alimentación
La filósofa Valeria Campos, investigadora del Instituto Internacional de Filosofía y Estudios Sociales, nos invita a cuestionarnos en su libro Pensar/Comer uno de los ejercicios más habituales que tienen los humanos que es comer. En su propuesta aborda una de las vías de la historia de la filosofía en las que comer deja de ser un tema parasitario o el objeto de una protofilosofía para volverse el centro del pensar…
Materialismo y criticismo: Un estudio para entender la crítica hoy
En una época en donde el pensamiento crítico es cooptado por el neoliberalismo, es urgente preguntarse ¿Qué es la crítica hoy? ¿Qué aprendizajes podemos extraer del proceso de formación de la Escuela de Fráncfort? ¿Cómo una revisión de los escritos tempranos puede ayudarnos a responder la pregunta por el rol de la teoría en las prácticas de cambio social? Con estas preguntas el filósofo Nicolás del Valle, se plantea estudiar…
Para una crítica del proceso constituyente de Chile: posiciones, tensiones y proyecciones. Convocatoria a artículos
Coedición Pólvora Editorial / IIPSS Ediciones Cuerpo editorial Valentina Álvarez; Álex Daniel Barril; Luna Follegati; Damián Gálvez; Karen Glavic; Felipe Lagos Rojas; Nicolás Ried; Nicolás del Valle Orellana; Lieta Vivaldi El ciclo de revueltas abierto en octubre de 2019 por los pueblos de Chile posee dimensiones, dinámicas y derroteros que son múltiples y complejos, entre los cuales destaca la oportunidad de cambiar la constitución del país.…
El derecho a tener derechos, IIPSS lanza curso y talleres sobre el proceso constituyente
En medio de un proceso inédito en la historia del país, entre los días 17 y 31 de mayo el Instituto Internacional para la Filosofía y los Estudios Sociales (iipss) realizará un curso de formación
Convocatoria de artes visuales para especial ‘Revueltas en Chile’ de Pléyade
Esta convocatoria tiene como objetivo incluir trabajos artísticos en la edición del número especial ‘Revueltas en Chile’1 de Pléyade, Revista de Humanidades y Ciencias Sociales, en coedición entre el International Institute for Philosophy and Social Studies IIPSS y la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones VEXCOM de la Universidad de Chile. Se invita a artistas a enviar trabajos que hayan realizado a partir de las revueltas desde octubre del 2019 en…
Conferencia de Materialismo Histórico, 26 – 29 de enero de 2021, Santiago de Chile (actividades virtuales)
Transmisión online de todas las actividades de la conferencia.
Mesas: 26 al 28, 10.00 a 18.00 horas; paneles especiales: 26 al 29, 19.15 a 20.45 horas.
Conferencia de Judith Butler sobre no violencia e igualdad en tiempos de pandemia
Les invitamos a la primera sesión del ciclo “Estado de excepción-excepción del Estado: Conversaciones en torno al estallido social y la pandemia” organizado por el Centro de Estudios de Ética Aplicada (CEDEA) de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, con colaboración de IIPSS. Esta primera psesión se realizará el próximo lunes 27 de julio a partir de las 16:00 horas (Chile), y tendrá como invitada a…
Seminario: ‘Experimenting on Future Children: Responsible Innovation in Human Reproductive Technologies’
El martes 10 de marzo la Profesora Catherine Mills presentó su investigación “Experimenting on future children: Responsible innovation in human reproductive technologies” (Experimentando en niños/as futuros: Innovación responsable en tecnologías reproductivas humanas) en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile
Literatura y política en América Latina: nueva edición de revista Pléyade
La edición Nº 24 de la revista Pléyade está dedicada a los vínculos entre literatura y política en el siglo XX de América Latina. Lo interesante de un número como este es la presencia de la memoria histórica en la mayoría del volumen, como si la relación entre la literatura y la política estuviera mediada por las historias de la violencia que han caracterizado a América Latina. En escritos sobre…